Con una calificación de 6,28 puntos en una escala de 1 a 10, Chile continúa siendo el país con mayor grado de avance en la Sociedad de la Información de Latinoamérica de acuerdo a los resultados obtenidos en el estudio elaborado por DMR Consulting de la Universidad de Navarra, España.
En el ranking, cuyo objetivo es medir el grado de avance de las tecnologías en el cono sur del continente, México se quedó con el segundo lugar con 5,00 puntos, mientras que Brasil fue el peor evaluado con 4,44 puntos.
Según el estudio, entre octubre y diciembre de 2005 el Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) de Latinoamérica, cuya escala va de uno a diez, se situó en 4,86 puntos, el valor máximo obtenido hasta la fecha, con un crecimiento interanual del 2,6 por ciento, siendo Chile y México los dos únicos países que obtuvieron una calificación superior a la media latinoamericana.
Chile tecnológico
El crecimiento tecnológico interanual chileno se estableció en 1,7%, uno de los más altos del ranking.
Nuestro país además ostenta las mayores calificaciones dentro del grupo de países tanto para las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como para el entorno.
En la evaluación, la variable que más positivamente influyó en la calificación de las TIC fue el número de computadores por cada mil habitantes que posee Chile, situado en 171 unidades, teniendo un crecimiento del 24,5% interanual y correspondiente al 17% de la población total de Chile. Por otra parte, se determinó que la cantidad de teléfonos móviles por cada mil personas corresponde a 654 unidades, prácticamente igualando los 655 registrados en Estados Unidos.
En cuanto a las proyecciones, el ISI chileno extendería su senda de crecimiento moderado en los dos próximos trimestres a partir de rápidas mejoras en las TIC y posteriores avances en el entorno.
En el segundo trimestre de 2006 se espera que hayan 185 computadores por cada mil chilenos, es decir, un 23,2% más.
|